
Nuestras certificaciones, rankings y membresías son consecuencia de lo que hacemos, no de lo que decimos. Aquí te mostramos por qué confían en Lavín & Álvarez Abogados.


.png)
.png)


Estos reconocimientos se otorgan tras procesos independientes de investigación y evaluación que realizan las propias editoriales. Analizan la experiencia del despacho, la complejidad de los casos y la opinión de clientes y colegas. Nosotros participamos compartiendo información verificable sobre nuestra práctica penal, pero la decisión final siempre depende del análisis externo.
En algunos casos participamos activamente compartiendo información para la evaluación; en otros, las editoriales nos consideran de oficio por referencias de clientes o casos públicos. Los reconocimientos provienen de procesos editoriales o institucionales legítimos.
Todos los rankings y certificaciones pueden consultarse en las páginas oficiales de las instituciones que los otorgan, como Chambers and Partners, Legal500 o Leaders League. Ahí se publica la información verificada de cada despacho, abogado y su área de especialización.
No. Ningún reconocimiento garantiza un resultado judicial. Cada asunto depende de sus circunstancias particulares, las pruebas y la actuación de las autoridades. Lo que sí garantiza es que trabajamos con altos estándares técnicos y éticos reconocidos por la comunidad jurídica.
Un ranking es una evaluación comparativa que posiciona a los despachos según su desempeño y reputación en el mercado.
Una certificación, en cambio, acredita el cumplimiento de estándares o competencias técnicas bajo criterios objetivos, como ocurre en materia de compliance penal o sistemas de gestión. Son conceptos distintos, pero ambos reflejan calidad profesional.
Significa que acreditamos conocimientos técnicos y metodológicos para implementar programas que prevengan riesgos penales en empresas. Esta certificación avala que contamos con formación y experiencia formal en el diseño y aplicación de modelos de cumplimiento penal.
Sí. Con gusto compartimos los enlaces o documentos públicos de nuestras membresías y certificaciones. Buscamos transparencia y verificación, por lo que toda la información institucional que difundimos puede corroborarse en fuentes oficiales.
Valoramos estos reconocimientos como un reflejo externo de nuestro trabajo y compromiso profesional, pero no como un fin en sí mismo. Nuestra prioridad siempre será la confianza de nuestros clientes y la calidad jurídica con la que enfrentamos cada caso.
