Casos que defendimos con convicción. Y con estrategia.

No damos detalles. No rompemos la confidencialidad. Pero aquí puedes ver el tipo de problemas que enfrentamos y cómo los resolvimos.

Confidencialidad sin opacidad

Nuestros casos no tienen nombres ni logotipos. No buscamos presumir. Solo compartir lo que sí puede decirse: cómo enfrentamos un problema penal concreto, qué estrategia diseñamos y qué resultados logramos sin exponer a nadie.

Cada caso está narrado desde lo técnico, lo ético y lo estratégico. Porque defender bien también significa saber cuándo callar.
Estrategias que ha liderado

Compliance penal: lo que sí sirve (y lo que no)

Te contamos qué elementos realmente ayudan a evitar riesgos penales y cuáles son solo apariencia.

Compliance penal: lo que sí sirve (y lo que no)

Te contamos qué elementos realmente ayudan a evitar riesgos penales y cuáles son solo apariencia.

Compliance penal: lo que sí sirve (y lo que no)

Te contamos qué elementos realmente ayudan a evitar riesgos penales y cuáles son solo apariencia.

Compliance penal: lo que sí sirve (y lo que no)

Te contamos qué elementos realmente ayudan a evitar riesgos penales y cuáles son solo apariencia.
defensa pro bono

Fundación María Teresa Ealy: Representamos a mujeres en casos de violencia familiar y agresiones sexuales.

acompañamiento legal con impacto humano

Compromiso social: Apoyamos a víctimas con estrategia jurídica y sensibilidad ética.

participación en foros de justicia penal

Miembros activos de la BMA: Contribuimos al fortalecimiento de estándares éticos y técnicos en el gremio.

DEFENSA REAL Y EFECTIVA

Tu caso lo llevamos los socios: estrategia directa, precisa y acompañamiento cercano en cada etapa del proceso.

contáctanos

¿Tienes un caso que aún no es público, pero ya preocupa?

Muchos de nuestros casos no empiezan con una denuncia, sino con una llamada a tiempo. Si crees que puedes necesitar defensa, tal vez sea buen momento de empezar a planearla.
contactar
Preguntas frecuentes

Lo que muchos preguntan antes de confiar en nosotros

Anticipamos tus dudas porque entendemos que dar el primer paso en un tema penal no es fácil. Aquí respondemos, con claridad y sin rodeos, lo que otros ya nos han preguntado.

¿Los casos publicados son reales?

Sí. Todos los casos que publicamos son reales, basados en nuestra experiencia profesional. En algunos, modificamos detalles sensibles para proteger la identidad de nuestros clientes, pero las situaciones y estrategias descritas reflejan asuntos que hemos atendido directamente.

¿Cómo deciden qué casos mostrar?

Seleccionamos los casos que mejor representan nuestra experiencia, alcance y forma de trabajo. Mostramos ejemplos de distintos tipos de delitos, etapas procesales y enfoques estratégicos tanto de defensa como de prevención para reflejar la diversidad de nuestra práctica penal.

¿Pueden compartir sentencias o fallos si son públicos?

Sí, cuando las resoluciones son públicas y no comprometen la privacidad de las partes. En esos casos podemos compartir la referencia o análisis jurídico, pero nunca documentación que contenga datos personales o estratégicos.

¿También publican estrategias preventivas?

Sí. Compartimos ejemplos de prevención penal, compliance e investigaciones internas, especialmente cuando demuestran cómo una acción temprana evitó responsabilidades o procedimientos innecesarios.

¿Por qué no mencionan nombres ni logotipos?

Por confidencialidad y secreto profesional. En materia penal, la protección de la identidad del cliente es prioritaria. Por eso no publicamos nombres, logotipos ni datos que puedan revelar a las personas o empresas involucradas, aun cuando los resultados sean favorables.

¿Puedo preguntar si tienen experiencia en un caso como el mío?

Por supuesto. Puedes contactarnos directamente y explicarnos tu situación. Si hemos manejado casos similares, te lo diremos con transparencia, sin comprometer la confidencialidad de ningún cliente previo.

¿Incluyen solo casos ganados?

No. Publicamos casos que reflejan nuestro trabajo y experiencia, independientemente del resultado final. En muchos asuntos el éxito se mide por prevenir riesgos, cerrar procedimientos o lograr acuerdos favorables, no solo por obtener sentencias absolutorias.

¿Cómo protegen la confidencialidad en esta sección?

Aplicamos un protocolo estricto de anonimato y revisión legal antes de publicar cualquier caso. Verificamos que la información no contenga datos sensibles ni identificables y que el contenido cumpla con nuestras obligaciones de confidencialidad y ética profesional.

Noticias

Pensamos antes de litigar. Y también antes de publicar.

La importancia de una estrategia penal efectiva: prevención, defensa y continuidad empresarial

Cuando una falta operativa cruza la línea de lo penal, el problema ya no es solo interno. Entender ese límite puede marcar la diferencia entre corregir y enfrentar una denuncia.
Artículos breves, análisis claros y puntos de vista sobre lo que está pasando y lo que viene en el mundo del derecho penal.

Detenciones en México: derechos, procedimientos y retos actuales

Te contamos qué elementos realmente ayudan a evitar riesgos penales y cuáles son solo apariencia.

Responsabilidad penal de las empresas en México: implicaciones, riesgos y estrategias de prevención

La mayoría de las carpetas de investigación no llegan de sorpresa. En este artículo compartimos señales tempranas que conviene no ignorar.

Presunción de inocencia en México: alcances, límites y retos actuales

Presentar una denuncia debería ser fácil, rápido y estar al alcance de todos.

Protocolo de investigación de feminicidio y transfeminicidio de la FGJCDMX

Hay estrategias legales que permiten investigar con perspectiva de género. Aquí explicamos cómo y cuándo.